Es una obra
que trata acerca de la rivalidad de dos grupos, el grupo del Varón de Rabinal y
el grupo del Varón de los Queche, la historia comienza cuando por 260 días y
260 noches el Varón de los Queche ataca a los del Rabinal logrando hacer una
gran manifestación, con esto el Varón de los Queche logro capturar a Jefe
Cinco-Lluvia, jefe de la cuidad de Rabinal. El Varón de Rabinal peleando logra
rescatar a su gente pero no pudo lograr capturar al Varón de los Queche ya que
este escapo a las montañas y valles, pero el Varón de Rabinal va a buscarlo y
de igual forma hace el Varón de los Queche ya que su fin era que tributaran a
los Queche, el Varón de Rabinal amerita a su enemigo como un águila
presintiendo el encuentro con su adversario, y el encuentro llega, ambos se
enfrentan, el Varón de Rabinal logra agarrar prisionero al Varón de los Queche,
advirtiéndole que lo iba a derrotar y le pregunta que donde están sus montañas
y valles y que de donde el salió, a los que contesta el Varón de los Queche que
a quien iba a declarar todo eso, el Varón de los Queche le pregunta que si el
es su hermano que imitaba los sonidos de un jaguar y luego de un dialogo entre
ellos, el Varón de los Queche es capturado por el Varón Rabinal.
Luego de
ser capturado el Varón de los Queche, se le empieza a hacer un interrogatorio a
él, el Varón de los Queche intentaba engañar al Rabinal Achí y estaba
intentando ocultar sus orígenes para así poder ser libre, sin embargo ya sabían
su origen y era un guerrero de los Queche, luego el Varón de Rabinal lleva al
Varón de los Queche frente a su rey ya que tenía que explicar el porqué de su
detención, el rey propone solución al problema que es que si el Varón de los
Queche se muestra de una manera educada este iba a poder formar parte de sus
hombres, ofreciéndole de igual manera armas, el Rabinal Achí no están de
acuerdo acato los mandatos de su rey y va hacia donde esta prisionero el Varón
de los Queche a decirle lo que su rey ponía como solución a su prisión, a lo
que el Varón de los Queche se niega, y lo llevan directamente frente al Rey sin
embargo al Varón de los Queche no le importo y siguió negándose ante esa
propuesta y se empieza a comportar de una manera violenta y así es como en el último
acto de la obra este último llega a la muerte y antes de matarlo le dicen que
le concederán su último deseo que es tomar la bebida ceremonial y bailar con la
princesa y acompañado de los guerreros jaguares(queche) y guerreros águilas y tigres
(rabinal) junto al Rabinal Achi lo amarran a un árbol y danzan alrededor de él
lanzándole flechas hasta quedar muerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario